Por medio de la AUPDCS nos hemos enterado en Tweeter de la terminación del proyecto ENGAGE sobre la situación de la Educación para la ciudadanía en diferentes paises de Europa, financiado con el programa Erasmus +. Los objetivos de este proyecto han sido:
En la web de la comisión europea podéis encontrar el programa de reformas que el gobierno español presentó en 2016 a la Unión europea.
Respecto a Educación dice lo siguiente:
"El Monitor de la Educación y la Formación es una publicación anual que recoge la evolución de la educación y la formación en la UE. Contribuye a los objetivos del marco estratégico de la UE para la cooperación en educación y formación, la estrategia general de crecimiento y empleo de la Comisión (Europa 2020) y el Semestre Europeo (ciclo de coordinación de la política económica).
El grupo de investigación “Inclusión y Mejora Educativa: Convivencia y Aprendizaje Cooperativo” (IMECA) de la Universidad de Alcalá está organizando el “I CONGRESO INTERNACIONAL DE INCLUSIÓN Y MEJORA EDUCATIVA” que se celebrará en ALCALÁ DE HENARES, España, del 25 DE OCTUBRE AL 27 DE OCTUBRE DE 2017. Se pueden enviar comunicaciones hasta el 15 de septiembre. La web del Congreso es ls siguiente: https://congresosalcala.fgua.es/ciime2017
La revista "Avances en Supervisión educativa" ya incorpora DOI. Se trata de una tecnología que permite identificar de un odo único a cualquier objeto de internet. La tecnología está soportada por la DOI Registration Agency (RA). La página web en la que puedes encontrar más información es www.doi.org En esta página web tenéis a vuestra disposición un libro para conocer mejor esta tecnología. Visita y comprueba: avances.adide.org